Vivimos un momento histórico: en este año 2015 tenemos la oportunidad de garantizar que el acceso y la calidad de la educación a nivel mundial sean una prioridad en la nueva Agenda de Desarrollo Global para los próximos 15 años.
¿Por qué la educación debe ser una prioridad en la nueva Agenda Global?
La educación es la herramienta más poderosa para transformar el mundo.
Una educación equitativa, de calidad, inclusiva y a lo largo de toda la vida contribuye a un mundo más justo y sostenible, facilitando el acceso a otros derechos y la erradicación de la pobreza y la desigualdad.
Actualmente, 58 millones de niños y niñas no van a la escuela. Y son 250 millones los niños, niñas y jóvenes que ven vulnerado su derecho a recibir una educación de calidad bien por falta de acceso, por abandono o por una deficiente calidad que no les permite aprender los conocimientos básicos para desenvolverse en la vida.
Así, en muchos lugares del mundo, las personas más vulnerables reciben una pobre educación, generando un círculo de pobreza y exclusión.
¿Qué vamos a hacer desde Entreculturas?
Desde Entreculturas queremos hacer llegar a Naciones Unidas miles de firmas para que la educación sea una prioridad en la nueva Agenda Global de Desarrollo post-2015, que se decidirá el próximo mes de septiembre.
Por eso te pedimos que te unas a nosotros y que reivindiques el papel de la educación en la próxima agenda de desarrollo. Firma para que una educación equitativa y de calidad sea incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que apruebe la comunidad internacional.